
Berdea es el compromiso de la asociación Mestiza con la naturaleza a través de proyectos que promueven la sensibilización y conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.
Cómo nace Mestiza Berdea:
Mestiza Berdea nace del compromiso de la asociación mestiza con el medio ambiente y se inicia con el proyecto “El lino 2016” propuesta de la Profesora de Biología Birte Kurth y subvencionado por el DSS2016 dentro de su línea de subvenciones olas de energía y que da continuidad en los años siguientes al proyecto “Fibras naturales y su teñido natural” con estos proyectos intentamos concienciar a la sociedad el valor que tienen las fibras naturales, especialmente cuando están en nuestro entorno como por ejemplo: la lana virgen de las ovejas locales que ahora no es apreciada pero tenía y puede tener en el futuro un valor importante que junto con las fibras naturales tienen propiedades y cualidades especiales que hay que recuperar. Este proyecto ha recibo una subvención en el año 2017 del Departamento de Medio Ambiente de Donostia-San Sebastián. Mestiza Berdea colabora con la Fundación Cristina Enea en los talleres de su programa escolar y de la fundación. Y con el Caserío Museo Igartubeiti.


TALLERES Y PROYECTOS CON ESCOLARES
Desde el año 2016 Mestiza Berdea realiza talleres dirigidos a escolares y a la ciudadanía. Nuestros talleres permiten que la población pueda ver de primera mano de donde viene la materia prima de mucha de la ropa que usamos, materiales que nos rodean y tomen conciencia de cuidar del medio ambiente. Las fibras naturales y las plantas tintoreras se cultivan, en los bancales del Centro Cultural Intxaurrondo y Lugaritz.



